La logística en Valencia esquiva la DANA: se construirá más del doble de superficie que en 2024

La fiebre por el sector logístico en la provincia de Valencia, que ha vivido un fuerte desarrollo en los últimos años fundamentalmente por el peso del puerto de Valencia y el interés de los fondos, sigue pese a que las inundaciones por la DANA han tenido como escenario algunos de los grandes polos de este sector, como los polígonos de Ribarroja junto a la A-3.

Según un informe de la consultora especializada Triangle, actualmente se están construyendo nuevas plataformas logísticas en ese territorio que suman en total 599.056 metros cuadrados, lo que da una muestra del vigor y del interés tanto de inversores y operadores por el sector inmologístico. Una cifra que supone más que duplicar los 243.000 metros cuadrados en construcción el año anterior, según los datos de la propia firma.

Según Jesús Fajardo, gerente de la consultora, el año pasado se comercializaron en alquiler estamos unos 280.000 metros cuadrados, frente a los 320.000 metros cuadrados del año anterior. Un descenso del 14% que para la consultora se debe más a que no hay producto de mercado que a un descenso de la demanda. De hecho, el stock de espacio inmologístico disponible volvió a reducirse en más de un punto, hasta situarse en un 0,44% por la falta de naves logísticas de calidad.

El fuerte incremento tiene un claro protagonista, Inditex, que con dos proyectos en Sagunto de 200.000 metros cuadrados para Bershka y su filial de calzado Tempe explica que los desarrollos de autopromoción pasen de 88.520 m2 a 356.469 m2 en un sólo año.

Precios al alza

Según los datos de Triangle, en el caso de los alquiler la renta media volvió a crecer al pasar de 5 euros por metro cuadrado en 2023 a 5,25 euros el año pasado, una tendencia que espera que se mantenga el próximo año. El incremento de los precios incluso es mayor en activos con antigüedad por la escasez de stock.

Aunque en los últimos años la zona norte de Valencia, con los desarrollos en Sagunto, ha incrementado el interés y la presencia, lo cierto es que el eje central, sobre todo junto a la A-3 y Ribarroja, sigue siendo el epicentro de la demanda.

 

A pesar del impacto de la DANA en esa zona, donde la propia Triangle tiene sus oficinas de las que ha tenido que desplazarse provisionalmente por los daños, la consultora apunta que sigue concentrando más del 40% de las operaciones y el interés de operadores.

Lejos de la normalidad

Precisamente el director de Triangle, Baldemar Asensió, explicó que aunque muchas empresas en la zona “en los primeros días tras la DANA querían tener una nave fuera de allí, eso se diluyó tras el paso de los días porque se constató que poner en activo las naves afectadas era la solución más inmediata”.

Desde la firma consideran que la situación ni mucho menos está normalizadacon continuos cortes en suministros básicos en la zona de esos polígonos de Ribarroja, como ayer la fibra óptica y hoy el agua, por la precariedad de las instalaciones provisionales tras la devastación. Sin embargo consideran que en la mayoría de los casos se ha optado por arreglar las plataformas, aunque también hay empresas a la espera del Consorcio de Compensación, el proceso que más está ralentizando esa reconstrucción.

Otro factor que puede marcar los desarrollos en suelo aún por reclasificar es el…

Share this article

Ven a visitarnos a Logistic & Industrial Build Madrid

Mantente informado