España Lidera el Camino en Construcción Sostenible: Informe LEED 2023
Madrid, 21 de mayo de 2024 – El último informe “LEED en España 2023” revela que España se mantiene a la vanguardia en la certificación de edificios sostenibles, destacándose como líder europeo en edificios certificados por LEED por quinto año consecutivo. Este logro subraya el compromiso de la industria del medio construido español con la construcción sostenible y el uso de tecnologías muy eficientes.
Datos Clave del Informe:
- Liderazgo en Europa e Iberoamérica: España ocupa el primer lugar en Europa, el segundo en Iberoamérica y el sexto a nivel mundial en edificios certificados por LEED.
- Crecimiento Sostenido: Al 31 de diciembre de 2023, España cuenta con 1.396 edificios registrados en el programa LEED, de los cuales 807 han obtenido la certificación, reflejando una tasa de éxito del 57,81%.
- Distribución de Certificaciones: Entre los 807 edificios certificados, 160 son Platino, 509 Oro, 108 Plata y 30 Certificados.
- Impulso del Sector Privado: La certificación LEED en España está mayormente impulsada por iniciativas privadas, con empresas y organizaciones nacionales liderando el esfuerzo hacia la sostenibilidad.
- Diversidad de Tipologías: Los edificios de oficinas son los más comunes entre los certificados (519), seguidos por industriales (123), comerciales (69) y de hospitalidad (28).
- Foco en Madrid: La capital española destaca con el mayor número de edificios registrados y certificados (709 y 433 respectivamente), seguida por Barcelona y Bilbao.
- Incremento en Participación Empresarial: Más de 528 empresas y organizaciones españolas poseen edificios registrados o certificados, un incremento del 10% respecto al año anterior.
Tendencias Globales y Desafíos:
- El informe también analiza las tendencias globales, mostrando que EE.UU. tuvo un aumento significativo en las certificaciones LEED (+5.531), mientras que el resto del mundo vio un crecimiento moderado (+1.688). No obstante, las certificaciones fuera de EE.UU. siguen siendo predominantemente de grandes empresas y firmas altamente profesionalizadas.
- Factores como las tensiones geopolíticas en Ucrania e Israel, las presiones de China sobre Taiwán, el mar del sur de China, y el colapso del sector inmobiliario chino están afectando el desarrollo urbano y las certificaciones LEED. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, España ha experimentado un ligero crecimiento en los registros y certificaciones LEED.
Una Llamada a la Acción: Este informe subraya la necesidad de seguir promoviendo prácticas de construcción sostenibles y de aumentar la penetración de los sistemas de certificación de sostenibilidad a nivel global. España continúa siendo un ejemplo destacado de cómo las iniciativas privadas pueden liderar el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible.
Para obtener más detalles descarga aquí el informe completo
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Mantente informado
La logística inmobiliaria: el activo estratégico del nuevo ciclo inversor
El CEO de Proequity analiza la evolución del diseño inmologístico durante los últimos años, un cambio positivo para el real estate europeo. Durante años, la
Talus Real Estate compra una parcela logística de 30.000 metros cuadrados en Barcelona
El solar está situado en Polinyà, un punto “estratégico” de la segunda corona de Barcelona a 23 kilómetros de la capital catalana, con acceso directo
Murarte, Green Urban Partner de LIB Madrid 2025
Los neumáticos fuera de uso cobrarán vida en Logistic & Industrial Build 2025 y es que, en su apuesta por la innovación sostenible y gracias
Dia pone en marcha un nuevo centro logístico en Dos Hermanas para reforzar su red en Andalucía
La instalación, que sustituye al anterior almacén en la misma localidad, atenderá a 235 tiendas y operará a pleno rendimiento a mediados de junio. Dia ha